Coro Parroquial

“De pronto, se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial que alaba a Dios diciendo: Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres en quienes él se complace” (Lc 2, 14).

¡Mirad la alegría de los ángeles y cuánto amor tienen a los hombres!, pues estallan de júbilo al ver que Dios se ha hecho uno de ellos. Y, a su vez, nos anuncian la paz, porque Dios nos ama y se complace en nosotros. Ésta es la fiesta de la liturgia. Los ángeles nos enseñan con esta actitud, la importancia y la grandeza de lo que en cada celebración sucede.

Nosotros en este pequeño coro parroquial, no somos ángeles, pero también hemos experimentado lo que les sucedió a los pastores: que, al ver al Niño, se les contagió ese espíritu y “se volvieron alabando a Dios por lo que habían visto y oído, tal como se les había anunciado” (Lc 2, 20).

 

 

“Entré en el coro en el año 2003, después de que me lo propusieran. No había organista en ese momento. El coro tiene años ya… y mucha historia. Han pasado por aquí personas muy buenas que además han dejado huella en el corazón de muchos en nuestra iglesia de Bétera. Al principio no quise, porque en ese momento tenía mucho de lo que ocuparme, pero un día me vino un pensamiento: “Jesús no tiene manos, necesita las mías”. Esto dice  una canción religiosa infantil que cantamos en alguna ocasión para los niños de la parroquia. No es que Dios, necesite algo de mí, él es Dios, pero sí que entendí que quería contar con las mías, las que él mismo creó.  Yo sé que, cuando toco, toco para el Señor y le ofrezco el don que Él me ha regalado.”

(Teresa)

 

   “Siempre he participado en las celebraciones cantando…desde que tenía 13 años. De pequeña, era la típica niña que cantaba con la guitarra, y hoy sigo cantando. He estado en varios coros de alrededor, pero finalmente, me quede en la parroquia de Bétera, por mi director de música, al que he apreciado mucho. Es mi forma de rezar, y cuando una música acompaña a la letra, parece que la palabra quede…cala más… Permanece.”

(Lourdes)

 

   “Yo entré a formar parte de este coro, con Sor Paula y Sor Soledad, ya ni me acuerdo…hace muchos años. Para mí el coro es como otra Familia y el disfrute de cantar para toda la Comunidad Parroquial.”

(Vicente Joaquin)

 

   “La iglesia estaba preciosa… Todos habían participado para que la celebración fuese lo más digna posible, y se notaba. Todo estaba puesto con mucho cariño. Le dije al Señor: yo no he hecho nada, pero gracias por dejarme participar de tal preciosidad. Y, en ese momento, apareció una mujer del coro, que con mucha gracia me dijo que si quería cantar con ella esa noche. Me pareció que era una invitación del Señor a aportar mi granito de arena. Y la verdad es que fue muy bonito. Y desde entonces, para mí es una escuela de alabanza. Creo que es un espacio donde aprendo de aquellos que han dejado una siembra de alabanza, de amor a Cristo y a su Iglesia.”

(Inés María)

 

   «Yo era muy chiquitilla, tanto, que recuerdo que me subían encima de los taburetes para poder cantar junto con el resto en el coro del cole. A los 10 años pasé al coro de la parroquia que antes lo dirigía Doña Amparo. Desde entonces estuve cantando muy feliz en mi juventud.

   Pero, murió mi madre y, dado que antes era costumbre pasar un año de luto, abandoné toda actividad. Esto será alrededor de mis 19 años… Al poquito me casé y recuerdo que el coro cantó en mi boda, pero yo ya no volví, puesto que vinieron mis hijos y ya me resultó muy difícil compaginar ambas cosas. Además que soy de esas personas a quienes no les gusta llevar nada a medias. Y, pasados unos años, llegó el día en el que fui a una reunión de padres en el colegio y Sor Gabriela me propuso participar de nuevo en el coro parroquial del que las hermanas iban a hacerse cargo. No supe ni cómo sucedió pero pude llegar a todo. Desde entonces he estado vinculada al coro. Me ha acompañado a lo largo de toda mi vida, y, he vivido momentos muy gozosos y otros no tanto. Aunque pasara por momentos difíciles (por ejemplo la muerte de mi hermano y posteriormente la de mi querido marido), entrar a la Iglesia y cantar, hacía que me llenara de paz y de vida. Y cada vez que he intentado dejarlo, veía que me faltaba algo. Era como si al Señor le agradase que yo estuviera allí.»

(Vicenta)

 

   “¡Hola a todos! Yo empecé en el coro en el 2011 cuando faltó mi madre. Desde ese momento no he dejado de pisar la Iglesia porque allí  encuentro gran consuelo y una gran familia. Y particularmente en el coro es reconfortante cantar en las misas. Para mí: un orgullo y una responsabilidad también. Creo que la llamada a entrar en él fue uno de esos días en que acudí a misa y escuchaba el coro que me envolvía y pensé: “yo también”. Quizá fue también un empujón desde lo alto. La vida está llena de estos pequeños empujoncitos que nos hacen vivir. Desde aquí os mando un saludo y espero que os guste esta labor. Gracias y un abrazo a toda la familia de La Purísima.”

(José Salvador)

 

Puedes escucharnos los sábados en misa a las 20:00 y unirte a la alabanza de los ángeles y pastores.

Colegio parroquial Marqués de dos Aguas

Para saber más de nuestra escuela pincha aquí.        

Saber més »

Emaús hombres

“Jesús camina a nuestro lado, pero, en muchas ocasiones, no lo vemos”. Esta es la clave de los tres días para redescubrir o iniciar la experiencia de tener a Cristo presente en nuestras vidas.    Los Retiros de Emaús están inspirados en el pasaje bíblico en el que Jesucristo se …

Saber més »

Emaús mujeres

“Jesús camina a nuestro lado, pero, en muchas ocasiones, no lo vemos”. Esta es la clave de los tres días para redescubrir o iniciar la experiencia de tener a Cristo presente en nuestras vidas.    Los Retiros de Emaús están inspirados en el pasaje bíblico en el que Jesucristo se …

Saber més »

Juniors MD La Purísima

¿Quiénes somos?: Juniors MD La Purísima, somos una asociación formada por  niños y jóvenes  de 8 a 16 años, y monitores voluntarios, interesados en la educación en valores. A su vez, nuestra asociación  pertenece a un movimiento Diocesano. (www.juniorsmd.org) ¿Qué hacemos?: Nos reunimos los sábados de 17h a 19h en …

Saber més »
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad